¿Es el momento de invertir en propiedades? Expertos dicen que sí

¿Es el momento de invertir en propiedades? Expertos dicen que sí

Con un mercado en constante cambio, muchos se preguntan: ¿Es ahora el momento de invertir en bienes raíces? La respuesta de los expertos es clara: , y las razones son más sólidas que nunca.

En medio de un escenario económico marcado por la moderación inflacionaria, la estabilización de tasas de interés y una creciente demanda por arriendos, la inversión inmobiliaria vuelve a posicionarse como un refugio seguro y rentable.

“Estamos viendo una nueva ola de inversionistas jóvenes y familias que buscan asegurar su futuro con una propiedad. No solo se trata de plusvalía, sino de generar ingresos pasivos desde el primer día”, comenta Paula Soto, asesora inmobiliaria con más de 10 años de experiencia en el rubro.

¿Por qué invertir ahora?

  1. Tasas más competitivas: Las tasas de interés han bajado levemente, lo que permite créditos hipotecarios más accesibles.
  2. Alta demanda de arriendo: En ciudades como Santiago, Concepción y La Serena, el arriendo sigue siendo una opción más atractiva que la compra, especialmente para jóvenes profesionales.
  3. Proyectos con entrega inmediata: Muchas inmobiliarias ofrecen facilidades, bonos o financiamiento directo, ideal para quienes desean invertir hoy.
  4. Dólar fuerte para inversión internacional: Para quienes miran hacia afuera, como en el caso de Florida (EE.UU.), la inversión inmobiliaria también representa una oportunidad sólida en mercados con alta rentabilidad.

Inversión local vs. internacional

Hoy, muchos chilenos están diversificando su portafolio, apostando tanto por propiedades locales como por opciones en el extranjero, especialmente en zonas turísticas de alta demanda como Miami, Orlando o la Costa del Sol en España.

“Ya no se trata solo de comprar un departamento. Se trata de diseñar una estrategia que te permita libertad financiera a mediano plazo”, afirma Soto.

¿Qué tipo de propiedades buscar?

Los expertos recomiendan enfocarse en propiedades con alta rentabilidad por arriendo (sobre el 5% anual), ubicadas cerca de servicios, transporte y centros educativos o turísticos. También destacan los proyectos “llave en mano” pensados especialmente para inversionistas que desean rentar desde el primer mes.


La inversión inmobiliaria no es solo para grandes capitales. Hoy existen múltiples herramientas, asesorías y modelos de financiamiento que permiten dar el primer paso con información clara y segura. Si alguna vez pensaste en tener una propiedad como respaldo económico, este podría ser el mejor momento para comenzar.

Add a Comment

Your email address will not be published.